Hoy tomamos una copa con el periodista Luis Garrido-Julve y hablamos de Tailandia sin pelos en la lengua.

Como nos cuentas en Bangkok Bizarro escribistes cinco años en periódicos de esos que se compran en kioskos y no se leen en tabletas. Y el día en que los canapés en las ruedas de prensa ya no sabían igual, harto de escribir de crisis y de rajar de gobiernos, cambiastes la paella por el padthai. El fútbol por el Muay Thai. España por Tailandia.

Una vez te instalastes en Bangkok creastes el blog Bangkok Bizarro y lo presentas así: Tailandia es, dicen, un lugar para amar. Algunos lo exhiben sobre el taburete de un bar amando a mozas en paños menores. Otros aman la brisa de sus playas de postal, respirando el aire contaminado de gasoil de lo que antes fue un paraíso. Y todos los amantes cabemos aquí. Donde hablamos de Tailandia sin pelos en la lengua, de esa cara B de Siam que no sale en tu guía de viajes azul. Porque lo que se ama en Bangkok Bizarro es colarse en la trastienda de Asia, pero rasgando nuestros redondos ojos.

¿Cuántos años hace que vives en Bangkok?

Hace ya más de diez años que cogí cuatro bártulos y vacié la cuenta para mudarme a Bangkok, sin oficio ni beneficio. Y aquí sigo.

¿Porque decidiste Bangkok?

Tenía metido en la cabeza que quería vivir en Asia, así que primero intenté encontrar un trabajo aquí. Casi lo logré, primero en Pekín y luego en Kabul -lo que hubiera sido una locura-, pero finalmente nada salió. Iba a irme a Taipéi, una de mis ciudades favoritas en el mundo, pero al final me decidí por Bangkok. ¿Por qué? Hace calor todo el año, la gastronomía es de lo mejor del mundo y el libertinaje que se vive en la noche de esta ciudad me enloquecía.

“Aquí en Bangkok todo puede ser surrealista, diferente y salvaje. A muchos eso les da pavor, a otros nos apasiona”.

¿Porque decidiste Bizarro?

Hace diez años me encantaba usar la palabra bizarro, tiene un sonido mágico en nuestro idioma y define a la perfección lo que puedes vivir en Bangkok. Siempre si tenemos en cuenta el significado de bizarro en su forma sajona, que aunque a muchos les pese, está aceptada en nuestra lengua.

Luis como corresponsal en Hong Kong para Telecinco.

Hace unos diez años que supimos de tus andanzas por Asia, aún recordamos la primera vez que tus aventuras nos llamaron la atención y creo que fue una visita a un volcán en erupción en Malasia y creo que acompañado de tu amigo Bali, un fotógrafo español al que apreciamos por ser también amante a la aventura. ¿Nos puedes contar un poco de esa aventura en un párrafo?

Bali y yo no teníamos ni telarañas en los bolsillos, pero con lo puesto nos fuimos a buscar el reportaje que queríamos escribir en lo profundo de Java, la isla central de Indonesia. El lugar era un volcán de azufre que solo se activa una vez cada cinco años, con la mala pata de que eso fue exactamente lo que ocurrió cuando estábamos allí. Perdimos la oportunidad de hacer el reportaje que queríamos, pero vivimos dos de las mejores semanas de nuestras vidas. Una de esas vivencias que te hacen entonar eso de “me encanta que los planes salgan mal”.

A parte del blog Bangkok Bizarro también has escrito un libro sobre Tailandia. ¿Nos puedes contar un poco?

Me encanta escribir -y leer- textos largos, larguísimos, que muestren una realidad muy detallada que permitan a cualquiera trasladarse a un mundo lejano, pero que ciertamente existe. Mucha gente me decía que mis textos son demasiado largos para un blog, así que decidí crear algo en otro formato.

‘Tailandia en paños menores’ es Bangkok Bizarro hecho libro para dar una imagen general de una Tailandia sin tapujos, con toda su belleza pero también mirando dentro de la trastienda de este lugar que amo. Ideal para quienes quieren descubrir un país con un libro entre las manos.

ENTREVISTA A LUIS DE BANGKOK BIZARRO Y COMO COLARSE EN LA TRASTIENDA DE ASIA

Luis Garrido-Julve, periodista y escritor de Bangkok Bizarro.

¿Nos puedes contar una curiosidad o Bizarrada vivida en Bangkok?

La que me ha venido a la cabeza ocurrió junto a mi hermano y fotógrafo Bali, precisamente cuando preparábamos aquel viaje a Indonesia. Necesitábamos mascarillas anti-gas y solo había una tienda en el norte de Bangkok que las tuviera, y más que un comercio era un taller pequeño y mal ubicado. No había comercio online por aquel entonces, así que fuimos al barrio donde estaba la tienducha a ver si la encontrábamos. Pero no había manera, así que buscamos ayuda. Y esta llegó en forma de un policía que iba con una escúter pequeña de color rosa decorada con pegatinas de Hello Kitty. Seguramente el uniformado había sacado la moto del depósito de vehículos requisados, alzamos nuestra mano y le pedimos ayuda. Paró y le preguntamos por la tienda.

El policía miró el mapa que le enseñamos, no lo entendía muy bien, así que pegó su cuerpo hacia el manillar de la moto para dejar casi todo el asiento libre y nos pidió que montáramos con él. Así que, imaginad, íbamos Bali y yo de paquete en un trasto rosa con un policía siamés a los mandos, los tres sin casco, en un barrio secundario de Bangkok sin un solo extranjero. El agente estaba tan perdido como nosotros, por lo que fue parando frente a cada casa para preguntar dónde estaba aquella tienda hasta que logró dar con ella.

Muchos policías en Bangkok son unos incompetentes o unos verdaderos malnacidos, y precisamente demasiadas historias negativas las protagonizan ellos, pero la mayoría de agentes son tipos normales con sus vidas comunes. Y -fuera de los lugares céntricos- he tenido muchas risas con ellos y me han ayudado mucho. En otra ocasión me vi de paquete con otro policía por las calles del barrio rojo de Nana en plena madrugada, con muchas chicas saludándonos desde los taxis que iban en dirección a los clubes de noche, pero esa es ya otra historia.

¿Y otra en alguna otra parte de Tailandia?

En un viaje por Isaan, el noreste pobre pero encantador del país, me encontré con un británico ya jubilado que me invitó a su casa a las afueras de Ubon Ratchathani. Quería que comiéramos con su mujer, tres décadas más joven que él. Habían construido un caserón en la villa donde ella nació y de la zona no pensaban moverse. “Cuando la conocí en Bangkok ella me dijo que trabajaba en la construcción”, me había explicado él, “pero aquello fue un martes laborable a las 2 de la madrugada en un bar”. Luego, con una sonrisa y cierta ironía, me contó que “ella tenía un quizás demasiado avanzado conocimiento del inglés extraño para ser una muchacha criada en una aldea que acababa de llegar a Bangkok”.

Llegamos a la casa de la pareja y al ver a la mujer del inglés vi que era una vieja conocida mía que iba casi cada noche a la ya difunta discoteca Climax. Habíamos tomado juntos demasiados chupitos de tequila, pero nuestra relación nunca pasó de ahí. Ella me dio un abrazo y él se quedó a cuadros. “Bueno, al menos esto será porque sería buena chica”, me dijo él encogido de hombros.

Era cierto, la joven era una tipa agradable sin maldad que buscaba a un marido que le diera una vida placentera. Y él quería a una compañera que respetara eso. De eso hay mucho en Tailandia, tanto que al final parece que esta nación de más de 60 millones de personas sea muy pequeñita. Tanto como para encontrarte en la otra punta del país con que la mujer de un recién conocido es una amiga que a veces bebía tequila contigo.

Luis Garrido colándose en la trastienda de Asia.

¿Qué es lo mejor de vivir en Bangkok?

Cada esquina tiene algo mágico para fascinar a tus ojos, ya sea la mujer que lee el tarot por videollamada junto a las escaleras de la estación de tren o el grupo de adolescentes que cantan canciones para recaudar fondos destinados a mejorar la calidad de vida de los perros callejeros. Tailandia -como país regido por un cuerpo militar- va escaso en libertades en su constitución, pero a pie de calle, en Bangkok, cualquiera es libre de ser quien quiera ser o de hacer lo que le dé la gana.

¿Y lo peor?

Esa misma falta de libertades en sus leyes, que favorece a los ricos y poderosos. Tailandia es un país con unas diferencias sociales aberrantes, en las que quienes tienen dinero nunca van a la cárcel aunque maten a alguien y tuercen las leyes a su antojo.

¿Qué isla te gusta más en Tailandia?

Cada dos meses cambio de isla favorita, ahora me encanta Koh Chang, al menos en estos tiempos en que el turismo masivo de touroperadores chinos ha desaparecido. Koh Chang tiene un tamaño perfecto para moverte como quieras, hay jungla y también playas. Pero ante todo aún no está destrozada totalmente por la globalización gracias a que no es tan popular como otras islas.

Sin embargo, yo soy un tipo muy básico cuando se refiere a visitar una isla. Si hay sol, cerveza y el agua está limpia ya me sirve. Mi opinión es demasiado personal.

¿Qué parque nacional o zona de naturaleza destacarías en el país?

Yo soy de grandes ciudades y suelo moverme mejor por junglas de hormigón. Pero el norte del país tiene lugares bellísimos donde perderse, siempre que evites las rutas habituales del turismo que va con prisas. Quizás sea el mejor lugar del país para hacer carretera y manta.

¿Qué recomendación darías a alguien que planea un viaje a Tailandia por primera vez?

Que venga sin ideas preconcebidas ni espere encontrar todo eso que ahora se vende en la mayoría de vídeos que hay por Internet. Tailandia es mucho más que eso. Me entristece cuando leo en las redes sociales a gente que dice que Bangkok es un lugar a evitar y que solo hay que estar un día en la zona de Khaosan para ver los templos de la zona, eso es una turistada como la de los que dicen que vienen a Barcelona y en realidad se quedan en Lloret de Mar. Bangkok es uno de los lugares más increíbles del mundo, una ciudad imperdible en Asia.

Venir sin prisas es tan necesario como dejarte sorprender con lo que ves por el camino. Hay muchas formas de disfrutar de Tailandia, no todo es ir al Palacio Real en Bangkok y visitar el triángulo dorado en el norte. Pregunta a quienes saben más, a los que llevan tiempo en el país. Porque igual si te sales un poquito del lugar donde van todos a hacerse la foto te encuentras una Tailandia mucho mejor.

NO TE PIERDAS NINGUNA NOTICIA NI ARTÍCULO SOBRE TAILANDIA.

SÍGUENOS Y MANTENTE INFORMADO:


  • Gracias por atendernos Luis. Desde Tu Guia en Tailandia deseamos mostrar nuestro admiración a tu forma de escribir sin filtros.