Hoy entrevistamos a dos hermanos que emprendieron un viaje al sudeste asiático con un sueño, vivir en un país tan distinto como Tailandia y abrir su propio restaurante. En el se ofrece un descuento a nuestros clientes.
Pide tu descuento del 10%
El restaurante Barcelona Gaudí de Bangkok está abierto desde 2014 y dirigido por dos hermanos Jaume y Jordi Bartes de Centelles (Catalunya). Abrieron el restaurante junto con su buen amigo de su ciudad natal y chef experimentado, Marc Font.
Como una opción más después de un buen tour o visita guiada por la ciudad de Bangkok recomendamos el restaurante “Barcelona Gaudí” para recargar energías, en el se une la deliciosa cocina mediterránea y el estilo de Antoni Gaudí.
¿Como primera pregunta queremos saber quien forma parte de este proyecto, vuestros nombres y de dónde venís?
Jaume i Jordi Bartes Creus, hermanos de Centelles (provincia de Barcelona).
¿Jaume y Jordi qué fue lo que os hizo estableceros en un país tan distinto a España?
La crisis en Espanya en 2009 hizo que Jordi perdiera su trabajo de ingeniero y por cosas del destino terminó en Tailandia, empezando a trabajar de profesor de Inglés. Luego en 2010 Jaume se traslada a Bangkok a trabajar de ingeniero, y de paso reuniendo a la familia tan lejos de casa.
¿Cómo se llama vuestro restaurante y donde os podemos encontrar?
El nombre del restaurante es Barcelona Gaudí y estamos en el corazón de Bangkok, en la calle Sukhumvit 23.
¿Porque el nombre de Barcelona Gaudí, queréis hacer tributo sobre todo a la cocina catalana?
Desde hacía unos años teníamos en mente un proyecto singular y original, donde combinar la cocina mediterránea con un estilo identitario del arquitecto Antoni Gaudí. Hacer tributo a la cultura y cocina catalana en un restaurante, con cocina tradicional y un ambiente único.
¿Que podemos encontrar en vuestro menú y cual es vuestra recomendación de la casa?
Una combinación original de comida tradicional catalana y contemporánea. Recomendamos las tapas caseras y tradicionales como pueden ser las croquetas, la Botifarra, chistorra, morcilla, canelones, albóndigas. También platos de pescado como los distintos platos con Bacalao, gambas al ajillo o anchoas. Tampoco dejar de lado todos los embutidos y quesos de importación con las especialidades del Fuet y el queso de Maó. Referente a la bebida, presentamos nuestra Sangría con receta original de nuestro pueblo y la cerveza Estrella Damm con todas sus variedades e incluso disponible de barril.
¿Cuáles son los platos estrella o más demandados en el restaurante?
Nuestro plato estrella sin duda son nuestras croquetas caseras, en segundo puestos está también nuestra tortilla de patatas y las gambas al ajillo (muy de éxito entre los asiáticos). Cabe destacar también nuestro surtido de paellas que atrae mucho a los clientes tailandeses sobre todo.
¿La comida tiene éxito entre tailandeses o la mayor parte de los clientes son turistas y expatriados?
Hay un gran número de tailandeses y asiáticos, como japoneses y coreanos, que son clientes habituales.
Así como bastantes expatriados que viven cerca de nuestro restaurante y nos visitan a menudo.
Referente a los turistas, mayormente son españoles que quieren volver a saborear la comida de casa después de días de comida tailandesa.
El restaurante Barcelona Gaudí ofrece un 10% de descuento para los clientes de Tu Guía en Tailandia.
Avísanos y te reservamos mesa con el descuento para después del tour.
Sabemos que es difícil encontrar según qué productos Españoles en Tailandia. Qué nos podéis contar sobre ello. ¿Cabe la posibilidad de comprar productos de importación en vuestro restaurante tales como jamón, fuet o cualquier otra cosa que sea de nuestra tierra añorada?
En Bangkok se puede encontrar de todo y de todas las calidades, el principal problema son los precios desorbitados de estos productos. Lo que nos ha hecho tener solo una pequeña selección de los que nosotros encontramos más destacados como el jamón, el fuet, el chorizo y el lomo respeto a embutidos y el manchego y Mao respeto a los quesos. En nuestro restaurante tenemos el Rebost (Gaudí Shop), donde los clientes pueden comprar productos de importación envasados a precios más asequibles y también algunos productos pre-cocinados (congelados y fríos) para cocinar en casa.
¿Cuántos años hace que se abrió el restaurante? ¿Tenéis alguna anécdota en estos años, particularmente agradable o interesante para compartir con nuestros lectores?
El restaurante está abierto desde Noviembre del 2014.
En cuanto a anécdotas, tenemos de todos los colores, estamos encantados de charlar con cualquier cliente que quiera conocer en persona todas las historias que aquí sería muy largo y difícil de explicar.
¿Cómo fue la idea de montar un restaurante, ya os dedicabais a esto en España? sino es así contarnos vuestra profesión en España.
En el 2014 no había casi ningún restaurante de comida española casera en Bangkok, y después de 4 años viviendo aquí nos decidimos a montar un restaurante casero, donde la gente puede comer comida tradicional, como la de casa.
Nosotros no nos dedicamos a esto pero tuvimos la ayuda de un gran amigo nuestro que es cocinero profesional y estuvo con nosotros durante los primeros 5 años del restaurante.
Después nosotros decidimos continuar el negocio al tener ya cocineros entrenados, y también al estar todos los días haciendo el control de calidad de todas las recetas y ayudando en la gestión.
¿Actualmente trabajais solo dentro del restaurante Barcelona Gaudí o además lo compaginais con otro trabajo?
Los dos tenemos nuestros respectivos trabajos pero al ser dos nos es más fácil poder mantener el restaurante con todas las garantías de calidad tanto de comida como de servicio.
La mayoría de los empleados han estado con nosotros desde el inicio con lo que los consideramos una familia lejos de casa.
¿Fue difícil la decisión de empezar un negocio tan lejos de España?
La decisión fue bastante fácil una vez encontrado el local, el hecho de estar ya en Bangkok durante 4 años nos ayudó a tomar esta decisión y pudimos empezar de inmediato al estar ya viviendo allí.
Aun así, empezar un negocio es muy diferente de estar trabajando como empleado.
La pregunta del millón y que mucha gente se pregunta. ¿Es difícil emprender un negocio en Tailandia, en cuanto a documentación necesaria etc… que nos podéis decir sobre ello y cual es vuestra recomendación.
Nuestra experiencia se basa en abrir un negocio estando ya viviendo en Tailandia. No es lo mismo llegar y empezar un negocio sin conocer cómo es la vida en Bangkok. Aun así la cantidad de papeleo y documentación para abrir un negocio con socios no tailandeses es muy compleja y se necesita de ayuda de un tailandes que tenga mayoría en el porcentaje del negocio.
Por suerte nosotros tuvimos, y aún tenemos, ayuda de tailandeses porque ya hacía mucho tiempo que estábamos en el país.
Nuestra recomendación es siempre ir con pies de plomo y contrastar mucha información antes de ponerse en abrir un negocio, ya que hay muchos puntos a tener en cuenta y es muy difícil para un recién llegado.
¿En general estais contentos de vivir y trabajar en Tailandia?
Siempre hay dos puntos de vista en toda situación pero en general trabajar en Tailandia es una gran oportunidad para descubrir una cultura totalmente diferente.
A veces en Bangkok, al ser una ciudad muy caótica, se tiene ganas de volver a casa o salir a las islas, pero un fin de semana fuera de la ciudad ayuda mucho.
¿Podéis ofrecer algún tipo de promoción o incentivo para los clientes de Tu Guía en Tailandia si vienen a comer al restaurante una vez terminen los tours?
Estamos encantados de conversar con gente de casa y estamos muy agradecidos de estas visitas con lo que ofreceremos un 10% de descuento en la comida para los clientes de Tu Guía en Tailandia que no visiten después del tour. Contactanos aquí para reservar mesa en el restaurante con el descuento y podemos terminar las visitas guiadas o tours por Bangkok en el restaurante Barcelona Gaudí.