
A veces viajar cuando utilizas silla de ruedas no es fácil, aunque yo me considero una loca de mi vida y me arriesgo a todo.
Mi nombre es Naiara y tengo diversidad funcional, exactamente me faltan las manos y un pie, y en el pie que tengo, no tengo el peroné. Con lo cual, como os he dicho al empezar utilizo silla de ruedas.
Me encanta viajar, es una de mis pasiones, conocer diferentes culturas y lugares, es un aprendizaje increíble.
Vivo en las Islas Canarias, exactamente en la isla de Lanzarote, pero soy vasca. Llevo aquí 18 años, me vine por amor, seguí por amor, y ahora mismo sigo aquí por mí, porque tengo mi vida hecha aquí, porque esta isla me ha dado muchísimo y porque siento algo muy especial hacia ella. Y que mejor sensación que mirar por ti y estar donde quieres estar. Y desde aquí dar las gracias a mi familia Canaria, a la cual estoy infinitamente agradecida.
VIAJAR A TAILANDIA EN SILLA DE RUEDAS
Así que como podéis imaginar, llevo casi toda mi vida moviéndome de un lado a otro. Pero en el año 2019, decidí hacer un viaje internacional. Al principio pensamos en Japón, destino que tengo en mente, y que cuando pase lo de la pandemia, haya que voy. Pero al final nos decidimos por Tailandia. Era un gran reto personal, porque yo sabía que Japón si estaba bastante adaptado para sillas de ruedas, pero Tailandia sabía que no.
Empecé a mirar en internet sobre Tailandia y su accesibilidad y sólo encontré un post de un hombre en un blog en Inglés, y porque puse en el buscador, thailand with wheelchair, si no nada. Y por supuesto el hombre solo hablaba de Bangkok. Y yo quería conocer más sitios del país a parte de Bangkok.
Lo que me quedó claro es que iba a ser una gran aventura, en la cual, no se si terminaría poniéndome la silla en la cabeza. Pero lo que a la vez tenía claro era que iba a ir, si o si.
Así que comencé a preparar y organizar el viaje. Los vuelos muy bien, fuimos en Emirates, y no tuve ningún problema, de hecho, tienen dentro del avión una silla pequeña para poder ir al baño (nunca lo había visto, y es de agradecer). Saqué el billete y después llamé a atención al cliente para decir que tenia diversidad funcional y que utilizaba silla de ruedas para que me pusieran asistencia, en Madrid, Dubai y Bangkok. Por si alguien no sabe lo que es la asistencia, os lo explico. Son personas que están en los aeropuertos para ayudar a personas con diversidad funcional a pasar el control, llevarte a la puerta de embarque, en caso de hacer escala, también te ayudan hasta el otro avión etc. En españa van de amarillo y se les llama PMR (personas con movilidad reducida), pero en otros países van trajeados y hasta con corbata. Es según el país, pero hasta dónde yo sé, están en todos los aeropuertos.

Mi nombre es Naiara y tengo diversidad funcional, exactamente me faltan las manos y un pie, y en el pie que tengo, no tengo el peroné. Con lo cual, como os he dicho al empezar utilizo silla de ruedas.
En algunas páginas de compañías aéreas, te dan la opción de poner lo de la silla de ruedas en el momento de la compra, pero otras no. Y Emirates no tenía esa opción. Compras el billete y luego llamas a la compañía.
Después de los billetes, tenía que mirar el itinerario que íbamos hacer, los hoteles, que ver allí etc.
Nosotros hicimos, Bangkok, Chiang Mai y el sur, Krabi (en el segundo año que volvimos, añadimos Pai y Phuket). Cuando empecé a mirar que ver estando en Bangkok, me llamó mucho la atención Ayutthaya, pero claro, desde Bangkok estaba más o menos a 2h. Y pensé ¿y cómo vamos? Porque allí el transporte público deja mucho que desear, y encima era bastante trayecto. Os explico que nosotros para movernos dentro de las ciudades, usábamos GRAB, que es como UBER aquí, y funciona de maravilla. Eso si, en Bangkok te da la opción de pedir vehículo adaptado, pero cuando llega, es un coche normal, gracias a que yo iba en silla manual, y nos apañábamos bastante bien.
Bueno, pues yo seguía con Ayutthaya en mi cabeza, y haciéndome miles de preguntas de cómo podíamos ir. Fue entonces cuando mirando en internet empresas que hacían excursiones allí, di con los grandes de Tu Guía en Tailandia, encima te ponían un guía que hablaba español. Lo primero que hice fue mandarles un email y contarles mi caso. La respuesta fue muy muy grata, no me pusieron ningún problema, al contrario, me explicaron todo muy bien y si en algún momento de la excursión necesitaba más ayuda, que se lo dijera. Encima no íbamos solo a Ayutthaya, era una excursión de todo el día, y nos llevaban al mercado del tren, al mercado flotante y a Ayutthaya. Increíble. Te recogían en el hotel tempranito en una van de ellos. Para entrar en la van, yo plegaba mi silla y entraba perfectamente. Nuestra guía fue Angie, un encanto de mujer, y no paras de reírte con ella. De hecho, en el 2020 volvimos a Tailandia, hicimos otra excursión con Tu guía en Tailandia, y la pedimos a ella como guía. Después de recogernos en el hotel, empezamos nuestra excursión. Hicimos los mercados y luego Ayutthaya. Se me olvidaba contaros que en la excursión también entra la comida, te llevan a un restaurante de gente de allí, nada turístico. Pues después de ver el primer templo de Ayutthaya nos llevaron a comer. Os tengo que decir que la comida estaba muy buena. En las 2 excursiones que hicimos con ellos en los 2 años, nos llevaron a restaurantes, donde la comida estaba riquísima. Después de comer, seguimos viendo los templos de Ayutthaya, y en el último templo viví una experiencia increíble que jamás se me olvidará. Cuando llegamos, había un grupo de monjes visitando el templo, y para nosotros eso era alucinante. Pues cuando ellos me vieron a mí, si que se quedaron alucinando y quisieron sacarse una foto conmigo, y a mi y a mi novio nos llenaron de bendiciones y de palabras preciosas. Me quedé en shock, jamás se me olvidará lo vivido en ese lugar.
Después de eso, nos llevaron al hotel, y ahí terminó nuestro grandísimo día gracias a Tu Guía en Tailandia.

En las semanas posteriores seguimos recorriendo el país y llenándonos el corazón de vivencias y experiencias increíbles que te puede ofrecer un país como Tailandia.
No dudéis poneros en contacto con Tu Guía en Tailandia para cualquier duda, os ayudarán en todo, porque ante todo somos personas y todos podemos viajar y disfrutar de las experiencias. Millones de gracias Tu Guía en Tailandia, por hacer de mi viaje una experiencia inolvidable.
Y si queréis saber más sobre mi experiencia en ese increíble país, tengo un canal de YouTube donde encontraréis vídeos de Tailandia y muchas cosas más. Y también me encontrareis en Instagram con el mismo nombre del canal. Se llama, Yoquieroyopuedonai.
Naiara.