Visitar la Famosa Cabeza de Buda en el árbol de Tailandia
Esta conocida y misteriosa cabeza de buda entrelazada en las raíces de un árbol se encuentra en Tailandia, más concretamente en la ciudad de Ayutthaya. Aquí os contamos parte de su historia y si deseáis más contenido histórico o visitarla de una manera más cómoda os recomendamos informaros sobre el Tour Ayutthaya y Mercados.
Su historia.
Una de las estampas más históricas del país que podréis ver reflejadas en postales y foros sobre Tailandia es esta cabeza de buda entrelazada en las raíces de un árbol y situada en uno de los templos más visitados de la ciudad histórica de Ayutthaya, el templo de Wat Mahathat. Se cree que este antiguo templo fue construido alrededor del siglo 14, época en la que se estaba fundando también la ciudad de Chiang Mai.
La destrucción del templo.
El templo de Wat Mahathat fue destruido posteriormente y reducido en ruinas en el año 1767, año en el cual entró el ejército birmano para invadir Ayutthaya. Los invasores birmanos destrozaron muchas de las imágenes de Buda incluso decapitando las figuras de Buda situadas en las mismísimas ruinas de Ayutthaya. El lugar permaneció abandonado hasta principios de la década de los años 1950, que fue el año en el que el Departamento de Bellas Artes de Tailandia comenzó los trabajos de restauración de Ayutthaya. Todavía no hay una historia exacta de cómo la cabeza de Buda se entrelazó en las raíces del árbol, no obstante hay varias teorías y leyendas. Una teoría dice que el árbol creció alrededor de la cabeza de Buda del templo principal de Ayutthaya con tal de ocultarla y así no poder ser robada por los invasores birmanos, otra dice que esa cabeza fue decapitada por el ejército birmano y una vez decapitada fue rodando hasta los pies del árbol que la protegió con sus raíces y este fue creciendo de forma natural respetando su rostro y incluso levantandola del suelo.
Cómo llegar y que es lo más visitado del parque histórico de Ayutthaya, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1991.
Generalmente se visita partiendo desde Bangkok ya sea en transporte público o privado sin tener de hacer noche en Ayutthaya. Los templos más importantes a visitar serían el Wat Yai Chai Mongkol, el Wat Mahathat y el Wat Chaiwatthanaram. Por otro lado, informar que la visita de las ruinas de Ayutthaya puede ser combinada visitando los mercados más emblemáticos del país como el mercado flotante de Damnoen Saudak y el famoso mercado surrealista situado en las mismas vías del tren. Esta visita de Ayutthaya y Mercados puede ser reservada con nosotros y la recomendamos a todo aquel que tenga poco tiempo en Bangkok y quiera aprovechar su tiempo al máximo, a todo aquel que quiera tener un contenido cultural más amplio y explicado por nuestro guia habla hispana o a todo aquel que busque una comodidad debido a sus largas distancias y duración. Más información en Tour Ayutthaya y Mercados.
Cualquier pregunta no dudes en contactarnos ahora.
Si te gusto el articulo colabora compartiendolo en redes sociales y amigos, nos ayudarás a seguir creando contenido y información.