El Reino de Ayutthaya fue fundado en 1351 por el rey Ramathibodi I, también conocido como U-Thong. Fue el segundo imperio tailandés después de Sukhothai. En el apogeo de su poder, Ayutthaya fue una de las ciudades más grandes y ricas del mundo con más de un millón de habitantes.
La ciudad fue construida sobre una isla rodeada por tres ríos, el Chao Phraya, el Pa Sak y el río Lopburi que sirvió como barrera natural contra los invasores. Ayutthaya estaba conectada con el golfo de Siam a unos 100 kilómetros al sur por el río Chao Phraya.
Se construyeron varios palacios y muchos templos imponentes. La arquitectura y el arte fueron influenciados por imperios vecinos como Sukhothai y Angkor, además de China, Japón y varios países europeos. Uno de los ejemplos más claros de influencia extranjera son los grandes prangs de estilo Angkor como los de Wat Ratchaburana y Wat Chaiwatthanaram.
¿Deseas conocer Ayutthaya? ¡No esperes!
¡Dinos hola y comenzamos a planificar juntos las esperadas vacaciones al País de las Sonrisas!
TOUR RECOMENDADO PARA CONOCER AYUTTHAYA
TOUR MERCADO DEL TREN, MERCADO FLOTANTE Y AYUTTHAYA.
AYUTTHAYA PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO,
SU HISTORIA
Asentamientos de comercio exterior
Ayutthaya fue un centro de comercio internacional que trajo mucha prosperidad. Como a los extranjeros no se les permitía vivir en la isla, varios países incluidos Holanda, Portugal y Japón construyeron asentamientos cerca de la isla.
Guerras con imperios rivales
Durante los más de cuatro siglos de su existencia se libraron muchas guerras con reinos rivales como Sukhothai, Birmania y Angkor. En 1431 Ayutthaya invadió Angkor poniendo fin al imperio jemer que había dominado gran parte del sudeste asiático durante siglos. A mediados del siglo XV, Sukhothai, el primer reino tailandés independiente se debilitó y se unificó con Ayutthaya.
Durante la segunda mitad del siglo XVI se libraron varias guerras con Birmania. En 1569, los birmanos invadieron Ayutthaya, capturaron a la familia real y la llevaron a Birmania. Unas décadas más tarde, durante el reinado del rey Naresuan, los birmanos fueron expulsados y Ayutthaya recuperó su independencia.
El reinado del rey Narai el Grande durante la segunda mitad del siglo XVII fue una época de gran prosperidad. El rey estableció una segunda capital del reino en Lopburi, donde construyó un nuevo palacio.
Caída del Reino de Ayutthaya
Finalmente, el Reino de Ayutthaya terminó en 1767 cuando los birmanos invadieron y destruyeron la ciudad. La ciudad no fue reconstruida; en cambio, los tailandeses trasladaron su capital más al sur, en Thonburi. Fue hasta finales de la década de 1960 cuando el Departamento de Bellas Artes de Tailandia comenzó con las obras de restauración en Ayutthaya.
Cuatro templos imprescindibles en Ayutthaya
El Parque Histórico de Ayutthaya se encuentra a 80 kilómetros al norte de la capital, Bangkok. La mayoría de las ruinas del templo se encuentran en el noroeste de la isla. Debido a que hay más de 60 templos y ruinas para ver, solo nombraremos cuatro de los más intrigantes o históricamente significativos: Wat Phra Mahathat, Wat Ratchaburana, Wat Lokayasutharam y Wat Phra Si Sanphet.
Wat Phra Mahathat
Wat Phra Mahathat se encuentra frente al Gran Palacio al este, junto al puente Pa Than y es el primer templo al que suelen dirigirse los turs. Se llama el Monasterio de la Gran Reliquia y fue construido durante el reinado de dos reyes: Borommaracha I (r. 1370-1388 EC) y el Rey Ramesuan (r. 1388-1395 EC).
LA FAMOSA ATRACCIÓN DEL SITIO ES LA CABEZA DE BUDA DE PIEDRA ARENISCA QUE EL VISITANTE VERÁ EN LA BASE DE UNA HIGUERA.
ARTICULO RECOMENDADO:
VISITAR LA FAMOSA CABEZA DE BUDA EN EL ÁRBOL DE TAILANDIA
Es un templo importante porque una vez albergó algunas reliquias sagradas de Buda. Las Crónicas Reales de Ayutthaya (que son fragmentos sobrevivientes de la historia de Ayutthaya) dicen que el rey Ramesuan tuvo una revelación y creía que debía construir un relicario sagrado. El prang central de Wat Phra Mahathat es donde se guardaban las reliquias sagradas de Buda, junto con plata, oro y gemas valiosas. Se pensaba que el prang tenía originalmente 50 metros de altura y fue construido en estilo Khmer.
Wat Phra Mahathat también era un monasterio real y la sede del Patriarca Supremo (el jefe de la orden de los monjes budistas). El prang central se derrumbó durante el reinado del rey Songtham (r. 1610-1628 EC) y fue restaurado varias veces con cuatro pórticos agregados y la altura aumentada. Cuando Ayutthaya fue saqueada por los birmanos en 1767 EC, el wat quedó reducido a ruinas.
Los birmanos creían que cortar las cabezas de las imágenes de Buda disminuía el poder de su enemigo, y muchas estatuas de Buda en Ayutthaya sufrieron este destino.
La famosa cabeza de Buda de piedra arenisca que el visitante verá en la base de una higuera. Hay muchas teorías sobre la posición de la cabeza de Buda. Una teoría es que la jungla recuperó Ayutthaya, pero también existe la sugerencia de que los cazadores de reliquias dejaron caer la cabeza porque era demasiado pesada para llevarla y por lo tanto fue abandonada.
Para obtener esa foto digna de Instagram, deberá agacharse y asegurarse de que su cabeza no esté más alta que la de Buda. De lo contrario, los tailandeses lo considerarán una falta de respeto.
Wat Ratchaburana
Wat Ratchaburana se llama el Templo de la Restauración Real y está enfrente de Wat Phra Mahathat. Este templo fue construido en 1424 EC durante el reinado de Borommaracha II (r. 1424-1448 EC) y se encontraba en la orilla occidental del Khlong Pratu Khao Pluak (un canal).
Es el templo más antiguo de Ayutthaya y fue construido en el sitio donde los dos hermanos mayores del rey fueron incinerados luego de una lucha de poder entre ellos después de que su padre, el rey Intharacha, muriera en 1424 EC. Los hermanos lucharon a lomos de elefantes, y su hermano menor, Chao Sam Phraya, fue invitado a tomar el título de rey. Construyó el templo para contener las cenizas de sus hermanos caídos.
El principal prang de estilo jemer del templo está rodeado de hermosos chedis en forma de campana (el término tailandés para estupa). No se sabe mucho sobre este templo hasta 1957 EC, cuando una excavación ilegal entre las ruinas reveló una bóveda llena de joyas de oro que pesaban alrededor de 100 kilogramos. La mayoría del oro y otros tesoros nunca se han recuperado, ya que se han vendido a comerciantes y coleccionistas. Pero puedes ver algunos artefactos recuperados en el Museo Chao Sam Phraya.
Había una cella (salón) central dentro del prang principal y este contenía una cripta de dos niveles con murales a la que se llegaba a través de tres escaleras empinadas. Las escaleras fueron restauradas en 1958 EC y son estrechas, por lo que si sufre de claustrofobia, sería mejor quedarse afuera e imaginar cómo debió ser el templo en el período ayutthayano temprano.
Wat Lokayasutharam
Tailandia es famosa por las estatuas de Buda que están cubiertas con túnicas azafrán como muestra de respeto. Una de las imágenes de Buda más conocidas se encuentra en el Templo del Buda de Esmeralda en los terrenos del Gran Palacio de Bangkok. El rey tailandés cambia la ropa del Buda sentado cada temporada.
Pero el Parque Histórico de Ayutthaya tiene algunas imágenes magníficas de Buda de importancia histórica, y la más grande se encuentra en las ruinas de Wat Lokayasutharam en el noroeste del parque. Conocido como el Templo del Buda Reclinado, la estatua de ladrillo y yeso mide aproximadamente 42 metros de largo y 8 metros de alto y se llama Phra Buddhasaiyat.
Se desconoce la fecha de construcción, pero el brazo vertical que sostiene la cabeza (que descansa sobre una flor de loto gigante) es característico del período Ayutthayano medio (después del siglo XVI d. C.). La imagen se encontraba originalmente en un viharn (salón de actos), pero solo quedan las 24 columnas octogonales de los cimientos.
Afortunadamente, el Buda sobrevivió a la destrucción en 1767 EC, pero como está afuera en todas las condiciones climáticas, la imagen de Buda ha sido restaurada varias veces, la más reciente en 1954 EC y nuevamente en 1989 EC. Por lo general, una tela azafrán cubre al Buda. El oro es un color importante en el budismo, ya que simboliza la pureza y la iluminación. Al aplicar pequeños trozos de pan de oro, el budista o el visitante también espera obtener buen karma o mérito.
Wat Phra Si Sanphet
Este templo, que se utilizó como modelo para el Templo del Buda de Esmeralda, fue construido en 1492 EC en los terrenos del antiguo palacio real. Se le conocía como el Templo del Rey ya que la familia real lo usaba para ceremonias. Los tres chedis principales restaurados contienen las cenizas de tres reyes de Ayutthaya el rey Borommatrailokanat (r. 1448-1488 d.C.) y sus dos hijos. El rey Borommatrailokanat fue el primer rey tailandés en poseer un raro elefante blanco (albino).
TOUR RECOMENDADO PARA CONOCER AYUTTHAYA
TOUR MERCADO DEL TREN, MERCADO FLOTANTE Y AYUTTHAYA.