Informe de WWF destaca el lento progreso en el plan del gobierno para duplicar la población de grandes felinos para el próximo año.
El compromiso del gobierno de duplicar la población de tigres salvajes para 2022 está marcado por un progreso desigual según el último informe del Fondo Mundial para la Naturaleza.
Si bien el informe dijo que las poblaciones de tigres salvajes están disminuyendo en todo el sudeste asiático continental, afirmó que ahora hay menos tigres salvajes en la región en comparación con 2010. Cuando los países de la región se comprometieron a duplicar el número de tigres. Subrayó el hecho de que se ha informado de una disminución significativa en Malasia, Myanmar y, en menor medida, Tailandia.
LOS TIGRES SALVAJES DE TAILANDIA ESTÁN AMENAZADOS
Sin embargo, los hallazgos del informe contradecían los comentarios del Departamento de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación de Plantas, que afirmó que el número de tigres salvajes en Tailandia aumentó de 166 el año pasado a 177 este año, como resultado de sus programas de preservación del hábitat y patrulla inteligente.
Ver tigres salvajes en Parques Nacionales de Tailandia es muy difícil ya en la actualidad, pero no imposible y depende de muchos factores.
Recomendacion Tu Guía en Tailandia
Si deseas intentar ver estos magníficos animales de la mano de un guía experto no dudes en contactarnos ahora.
El jefe del departamento, Thanya Nethithammakul, dijo que su personal se mantiene firme en su compromiso de duplicar el número de tigres en estado salvaje para el próximo año, como se describe en el plan de acción nacional sobre la conservación del tigre para 2010-2022.
Si bien el número de tigres salvajes en Tailandia no se ha duplicado, su número está aumentando, dijo.
Uno de los hábitats de tigres salvajes más grandes de Tailandia es el Santuario de Vida Silvestre Thungyai-Huai Kha Khaeng, declarado patrimonio de la humanidad, en el oeste, al que 89 tigres llaman su hogar. En 2010, solo había 42 de ellos allí, según el departamento.
Mientras tanto, en el Complejo Forestal Dong Phayayen-Khao Yai en el Este, ahora hay 22 tigres, en comparación con solo 8 en 2010.
El departamento ahora tiene como objetivo aumentar la población de tigres salvajes en el Complejo Forestal Kaeng Krachan de Phetchaburi, que recientemente fue catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Sompong Thongseekem, director de la Oficina de Conservación de la Vida Silvestre, dijo que el departamento utilizará un modelo similar al aplicado en el Santuario de Vida Silvestre Thungyai-Huai Kha Khaeng en el Parque Natural Kaeng Krachan.
“Definitivamente llevará tiempo, pero el éxito será significativo en términos de preservación y conservación sostenible”, dijo Sompong.
“Dada el área del complejo Kaeng Krachan de 2,5 millones de rai, podría acomodar hasta 100 tigres salvajes. Actualmente hay 11 tigres allí”.
Sompong dijo que su agencia había planeado crear corredores de vida silvestre que unirían el Complejo Forestal Kaeng Krachan y otras reservas naturales, pero el proyecto ahora se ha detenido debido a que se encontró que muchas comunidades indígenas vivían en el área.
Mientras tanto, Ittiphon Thaikamol, jefe del Parque Nacional Kaeng Krachan, dijo que impulsar las patrullas inteligentes es crucial para los esfuerzos del gobierno por aumentar la población de tigres salvajes en Kaeng Krachan.
Dijo que es probable que el plan tenga éxito, ya que con frecuencia se ven cachorros de tigre en el extenso complejo.
Recientemente, dijo, un tigre macho joven fue visto por una cámara trampa colocada en el bosque.
“La participación local es crucial para asegurar el éxito de estos esfuerzos, por lo que me gustaría involucrar a las comunidades locales, para reducir los conflictos, según la sugerencia del Comité del Patrimonio Mundial”, agregó.
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco inscribió recientemente el Complejo Forestal Kaeng Krachan como un sitio del Patrimonio Mundial a pesar de la fuerte oposición de la minoría Karen en el área, que ha acusado al gobierno de violaciones de derechos humanos. Articulo recomendado: El poblado tribal Karen en Kaeng Krachan se opone a la candidatura al patrimonio mundial Unesco de sus tierras.
Dicho esto, el gobierno recibió instrucciones de mejorar su compromiso con las comunidades locales y aumentar los esfuerzos para preservar la reserva de vida silvestre.
Según el informe de WWF, las trampas que dejan los cazadores furtivos siguen siendo la mayor amenaza para los tigres en el sudeste asiático.
Se estima que hay 12 millones de trampas en el suelo en áreas protegidas en Camboya, Laos y Vietnam, países donde los tigres ya se consideran localmente extinguidos, una señal de lo que enfrenta el resto de la región si no se toman medidas enérgicas para detener esta crisis.
Otras amenazas importantes incluyen la pérdida de hábitat debido al desarrollo de infraestructura, la tala ilegal y la expansión de la agricultura, y el comercio ilegal de tigres y partes de tigre.
El equivalente a 1.004 tigres enteros fue incautado entre 2000 y 2018 en el sudeste asiático, mientras que los 8.000 tigres que se estima están en cautiverio en China, Laos, Tailandia y Vietnam continúan socavando la aplicación de la ley y estimulando la demanda de productos de tigre.
En la actualidad, los sitios clave de conservación de tigres de WWF-Tailandia incluyen el Parque Nacional Mae Wong, el Parque Nacional Khlong Lan, el Parque Nacional Khlong Wang Chao y el Santuario de Vida Silvestre Umphang, donde se sabe que entre 13 y 17 tigres salvajes deambulan libremente.
Mientras tanto, 11 tigres salvajes viven en el Complejo del Bosque en el Parque Nacional Kaeng Krachan, según las encuestas.
TRADUCCIÓN: Tu Guia en Tailandia
FUENTE: BangkokPost
A Tu Guia en Tailandia le gusta mostrar fauna salvaje. No obstante, muchas veces resulta es difícil asegurar ver un animal en concreto, eso si, siempre siempre nos deleitamos viendo gran variedad de especies.
No dudes en preguntarnos sobre cómo y dónde intentar ver tigres salvajes en Tailandia.